La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia expidió la Resolución 000165 de 2023, la cual actualiza el sistema de facturación electrónica y los documentos equivalentes en el país. Esta resolución entró en vigor el 1 de octubre de 2023 y tiene como objetivo modernizar el sistema de facturación, hacerlo más eficiente y seguro, y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.
Principales novedades
Las principales novedades de la actualización de la facturación electrónica y los documentos equivalentes para el 2024 son las siguientes:
- Adopción de la versión 1.9 del anexo técnico de factura electrónica de venta. Esta versión incluye nuevas funcionalidades y mejoras, como la incorporación de datos adicionales sobre el comprador, la posibilidad de emitir facturas en moneda extranjera, y la simplificación de los requisitos para la expedición de facturas de venta en operaciones con personas no residentes en Colombia.
- Creación del documento equivalente electrónico.
- El documento equivalente electrónico es un documento electrónico que sustituye a los equivalentes tradicionales, como el tiquete de máquina registradora (POS), la boleta de transporte, la factura de venta de bienes y servicios prestados a bordo de transporte público. y la factura de venta de bienes y servicios prestados en zonas francas.
- Calendario de implementación de los documentos equivalentes electrónicos. La implementación de los documentos equivalentes electrónicos se realizará de manera gradual, a partir del 03 de febrero de 2024. La última fecha de implementación será el 1 de agosto de 2024.
- Obligación de expedir factura electrónica o documento equivalente electrónico. A partir del 1 de agosto de 2024, todos los contribuyentes obligados a expedir factura de venta o documento equivalente estarán obligados a expedir factura electrónica o documento equivalente electrónico.
- Cambios en los requisitos para la expedición de facturas electrónicas y documentos equivalentes electrónicos. La resolución 000165 de 2023 introduce nuevos requisitos para la expedición de facturas electrónicas y documentos equivalentes electrónicos. Estos requisitos deben ser cumplidos por todos los contribuyentes obligados a expedir estos documentos.
- Mejoras en la eficiencia y seguridad del sistema de facturación. La actualización del sistema de facturación electrónica y los documentos equivalentes busca mejorar la eficiencia y seguridad del sistema. Esto se logrará mediante la incorporación de nuevas funcionalidades y mejoras, como la incorporación de datos adicionales sobre el comprador, la posibilidad de emitir facturas en moneda extranjera, y la simplificación de los requisitos para la expedición de facturas de venta en operaciones con personas no residentes en Colombia.
Impacto en los contribuyentes
La actualización de la facturación electrónica y los documentos equivalentes tendrá un impacto significativo en los contribuyentes colombianos. Los principales impactos son los siguientes:
En TC Consultores somos expertos en documentos electrónicos. Podemos ayudarle a prepararse para la implementación de la actualización de la facturación electrónica y los documentos equivalentes.
La actualización de la facturación electrónica y los documentos equivalentes para el 2024 es un paso importante en la modernización del sistema de facturación en Colombia. Esta actualización traerá consigo una serie de beneficios para los contribuyentes, como la simplificación de los requisitos para la expedición de facturas electrónicas y documentos equivalentes electrónicos, la mejora de la eficiencia y seguridad del sistema, y la facilitación del cumplimiento de las obligaciones tributarias.

0 Comentarios